| |||||||||
| |||||||||
|
-Aikido Vilanova- ESCOLA d´AIKIDO a Vilanova del Vallès, Pavelló Municipal d’Esports C/ Maria Aurèlia Capmany, 2-4 // 08410 VILANOVA DEL VALLÈS,tel 685030502// ADULTS: Classes Dimarts i Dijous de 7 a 8 am i de 19 a 20pm // INFANTIL: Escola FALGUERA; Vilanova del Vallès, de 17 pm a 18pm // EMAIL: info@aikidomakoto.com// VISITEU WWW.AIKIDOMAKOTO.COM // Aquest blog és un espai de difusió de l´AIKIDO
viernes, 4 de septiembre de 2015
Seminario Katori Shinto Ryu, 12-13 septiembre 2015
Luis Mochón 4 dan aikikai en Badalona, 23, 24 y 25 octubre 2015
Próximo curso de Luís Mochón en Badalona, los próximos 23, 24 y 25 octubre 2015, de la mano de Joan Rubio y MusubiKai Aikido Badalona. Altamente recomendable. Más información en este blog o en el mismo cartel promocional
Curso Gérard Blaize días 23, 24 y 25 de Octubre de 2015 en Barcelona
De la mano de la maestra de Aikido Sisko Morera, de Aikido-Sakaki, ver: http://aikidosakaki.blogspot.com.es/2014/11/sisko-helena-profesora-4-dan-aikikai-de.html
nos llega este interesante seminario del maestro francés Gérard Blaze. Aprovecho para hacer eco del seminario. Más información en el propio cartel promocional o en este mismo blog
sábado, 29 de agosto de 2015
AIKIDO VIDEO RECOMANACIÓ: AIKIDO VILANOVA DEL VALLES
Aqui podeu veure uns dels primers videos que vàrem poder fer allà cap al 2011, a la festa de l´esport del Juny, i també en les primeres olimpiades de l´escola la Falguera. Han passat 4 anys i hem aconseguit moltes coses, hem pogut difondre l´AIKIDO, hem conegut molta gent, i volem donar les gràcies a tots aquells que ens ajudeu cada dia en la nostra tasca. Moltes gràcies
viernes, 28 de agosto de 2015
Curso Internacional AIKIDO en Barcelona, Yasunari Kitaura 8 DAN AIKIKAI Hombu Dojo, los próximos 19 y 20 de Septiembre de 2015

Curso Internacional AIKIDO en Barcelona, Yasunari Kitaura 8 DAN AIKIKAI Hombu Dojo, los próximos 19 y 20 de Septiembre de 2015, de la mano de Luís Núñez y Antonio Martín sensei, curso que se celebra en el servei d´Esports de la UB, en Barcelona, un lugar magnífico para la práctica.
Tradicional "vuelta al cole" tras el periodo vacacional, este siempre numeroso y veteranísimo curso se muestra como una de las primeras opciones para retomar el Aikido tras un periodo de descanso. Además, especialmente interesante como siempre es el trabajo y la interpretación de Yasunari Kitaura Shihan, que va más allá de los conceptos técnicos o teóricos, mostrándose como un referente único, particular y a la vez universal, que goza en sí mismo de forma y firma propia, que es capaz de tender una mano nueva, fresca, coherente en cada nueva aportación, en cada nuevo curso. Altamente recomendable, también por las aportaciones ( en ocasiones )de Shu Kitaura. En cualquier caso, curso apto para iniciados, veteranos y neófitos. Más información en el cartel promocional o en este mismo blog.
información adicional: https://es.wikipedia.org/wiki/Yasunari_Kitaura
miércoles, 26 de agosto de 2015
AIKIDO VILANOVA DEL VALLÈS VIDEO RECOMANACIÓ: Seigo Yamaguchi Aikido 1987 21 mm
Es un reto intentar sentir, comprender, a través de la simple visión de un video de un maestro de la talla de Seigo Yamaguchi. Lamentablemente, tan solo podemos inspirarnos, imaginarnos que sería sentir la práctica, tomar ukemi, y compartir el trabajo inspirador, puro, creativo de Yamaguchi sensei. Mágico en muchos aspectos, poco entendido en la mayoría de veces, es evidente que no deja indiferente a nadie.
domingo, 16 de agosto de 2015
III Exhibició d´AIKIDO a la FESTA MAJOR 2015 de Vilanova del Vallès
Aquest serà el tercer any consecutiu que podem aportar el nostre granet de sorra a les Festes del nostre poble amb una demostració del nostre art, l´AIKIDO.
Des de la nostra associació AIKIDO VILANOVA, Makoto Aikido donar a conèixer l´AIKIDO entre els vilanovins i vilanovines, amb aquesta la nostra tercera exhibició pública és quelcom que ens agrada molt i que ens deixa plens d´il.lusió i satisfacció.
I ens agrada perque primer ens agrada col.laborar amb les activitats del nostre poble, i ens agrada la reciprocitat de les persones que ens ajuden i col.laboren amb nosaltres.
Ens agrada portar l´Aikido més enllà i fer per difondre aquest art magnífic i totes les seves vinculacions culturals. Gràcies a tots plegats.
Recordar-vos que l´activitat de l´AIKIDO torna al Setembre al seu horari habitual de 8-9am i de 19-20pm a la sala polivalent del pavelló Municipal d´Esports. Com cada temporada, les primeres dues setmanes de pràctica són gratuïtes
sábado, 1 de agosto de 2015
El amor como elemento fundamental dentro del AIKIDO
Ciertamente, la relación que se realiza entre el concepto de Arte Marcial y Amor, es aparentemente dispar, tal como sería unificar o relacionar, como solían decir algunos de mis profesores en el colegio, "la velocidad con el tocino".
No obstante, creo, que sí que se da una relación vinculante entre el Arte Marcial y el Amor, aunque tan solo sea en un primer momento, por el concepto de autodefensa, y auto-preservación de la integridad física individual, y en un segundo plano, más importante que el primero si cabe, creo que deberíamos contemplar al "Artista Marcial" y como en este caso, frente a las hostilidades y conflictos, este si es capaz de preservar no tan solo su integridad física, si no además también la de los elementos en conflicto, y/o agresores o contrincantes externos.
Si bien también es cierto que la imagen que proyectamos mentalmente la gran mayoría, es la de que el Artista Marcial es un tipo duro, que no dudará en hacer uso de sus conocimientos para destruir a su/s agresores, creo que va siendo hora de romper este concepto equivocado y proponer, que ciertamente, el verdadero Artitsta Marcial intentará por todos los medios eludir, evitar, flanquear el conflicto y si por desgracia no tiene más remedio que hacerle frente, intentará por todos los medios también, hacer uso justo y proporcionado de sus conocimientos.
Pero esto no quiere decir que el Artista Marcial deba ser un super-héroe, con una moral aparte, con un modus operandi por encima de los demás. En absoluto. Ya nos decía Shopenhauer ( uno de los filósofos más en conconrdancia con la cultura oriental , precisamente ) : " no tengo porqué hacer todo lo que digo".
El Artista Marcial es un hombre o mujer normal a todas luces, un personaje que no resalta, que es típicamente un ciudadano más, con todos los problemas relacionados de la vida en sociedad, que logra con mayor o menor éxito salir adelante cada día, como hacemos todos los demás.
Lo que sí diferencia al Artista Marcial del resto es, que ha tomado una decisión por la cual, quiere entrenar su cuerpo, su mente y su espríritu, en una disciplina que trasciende a las modas y a las rentabilidades y estudios de mercado, se trata de un personaje que ha decidido seguir a un maestro ( o a varios ) pero que es capaz de someter su ego en lugar de ponerlo siempre por encima de los demás.
Ser artista marcial ( ahora ya sin mayúsculas y sin negrita ) implica estar predispuesto a vencerte cada día, a reflexionar cada día y a ser consciente de tus errores y hacer por enmendarlos, porque de nada sirve ser consciente de los errores si no podemos remedio o hacemos por poderles remedio.
Ser artista marcial implica, necesariamente, desvincular nuestro yo más egocéntrico para ayudar a los demás, desde la sinceridad, de acto y palabra, desde el amor, desde la empatía y el cariño.
Para no adentrarme por lo tanto, en otras disciplinas de las que no tengo tanto conocimiento, si diré que estos elementos sí se dan de sobremanera en el AIKIDO y son parte indisoluble del mismo
Es además, esta idea del amor, uno de los conceptos más metafísicos que se dan en la práctica, pasando desapercibido quizás, pero plenamente presente. No olvidemos que O´Sensei supo darle, de un modo u otro, un matiz unificador, nivelador, donde todos tenemos la sensación de ir aprendiendo juntos de la mano, y además, juntos hacia algún sitio, aunque cada uno lleve su evolución individual.
La creatividad, es hermana del amor, y en Aikido, hay creatividad más allá de las formas.
El Kihon es necesario, porque quizás resultaría complejo para personas sin una capacidad de "auto-iluminación" ( como somos la gran mayoría ) llegar a entender algunos conceptos.
Cuando hablamos de la fusión de las energías en el momento del encuentro, y de como parece que las técnicas fluyen, estamos acercándonos a esos conceptos limpios y más grandes que nosotros mismos y nuestras capacidades, sensaciones que bien pueden recogerse bajo el amplio espectro de la proyección que el amor crea en nosotros, siendo o no conscientes.
Siento amor cuando cuido a mi uke y siento amor cuando fluyo con mi tori.
Son conceptos que deben entenderse dentro del contexto de la práctica continuada.
Hay otro amor que el AiKIDO nos trae implícito y este es usado por sus practicantes en sus quehaceres cotidianos. Unos lo usan con sus superiores, otros en entrevistas de trabajo, otros con sus subordinados, cada cual hace, por lo tanto AIKIDO, y en cierto modo "AMA" incluso en ocasiones sin ser plenamente consciente de ello.
Y esto, es algo que está muy relacionado con la evolución tras los años de estudio. Si bien en un primer momento uno no es demasiado consciente de lo que está haciendo, tras un cierto periodo uno entiende la dificultad de la práctica, ( de ese tipo de práctica a ese nivel ). Luego sucede, que esto suele olvidarse y tras superar algunos muros, ya no nos centramos en nuestra auto-complaciencia, sencillamente nos arrojamos fuera de nuestra propia evaluación. y hacemos por ayudar a los demás a hacer.
Y ahí llega algo que no había llegado antes. Más sereno, más íntimo, más puro.
Cuando empezamos a ser conscientes de nuestra amplia capacidad de amar, mejor Aikido realizamos.
Nuevamente, "sentados en el enorme patio de butacas", donde sentimos cada día , nuestros días.
No obstante, creo, que sí que se da una relación vinculante entre el Arte Marcial y el Amor, aunque tan solo sea en un primer momento, por el concepto de autodefensa, y auto-preservación de la integridad física individual, y en un segundo plano, más importante que el primero si cabe, creo que deberíamos contemplar al "Artista Marcial" y como en este caso, frente a las hostilidades y conflictos, este si es capaz de preservar no tan solo su integridad física, si no además también la de los elementos en conflicto, y/o agresores o contrincantes externos.
Si bien también es cierto que la imagen que proyectamos mentalmente la gran mayoría, es la de que el Artista Marcial es un tipo duro, que no dudará en hacer uso de sus conocimientos para destruir a su/s agresores, creo que va siendo hora de romper este concepto equivocado y proponer, que ciertamente, el verdadero Artitsta Marcial intentará por todos los medios eludir, evitar, flanquear el conflicto y si por desgracia no tiene más remedio que hacerle frente, intentará por todos los medios también, hacer uso justo y proporcionado de sus conocimientos.
Pero esto no quiere decir que el Artista Marcial deba ser un super-héroe, con una moral aparte, con un modus operandi por encima de los demás. En absoluto. Ya nos decía Shopenhauer ( uno de los filósofos más en conconrdancia con la cultura oriental , precisamente ) : " no tengo porqué hacer todo lo que digo".
El Artista Marcial es un hombre o mujer normal a todas luces, un personaje que no resalta, que es típicamente un ciudadano más, con todos los problemas relacionados de la vida en sociedad, que logra con mayor o menor éxito salir adelante cada día, como hacemos todos los demás.
Lo que sí diferencia al Artista Marcial del resto es, que ha tomado una decisión por la cual, quiere entrenar su cuerpo, su mente y su espríritu, en una disciplina que trasciende a las modas y a las rentabilidades y estudios de mercado, se trata de un personaje que ha decidido seguir a un maestro ( o a varios ) pero que es capaz de someter su ego en lugar de ponerlo siempre por encima de los demás.
Ser artista marcial ( ahora ya sin mayúsculas y sin negrita ) implica estar predispuesto a vencerte cada día, a reflexionar cada día y a ser consciente de tus errores y hacer por enmendarlos, porque de nada sirve ser consciente de los errores si no podemos remedio o hacemos por poderles remedio.
Ser artista marcial implica, necesariamente, desvincular nuestro yo más egocéntrico para ayudar a los demás, desde la sinceridad, de acto y palabra, desde el amor, desde la empatía y el cariño.
Para no adentrarme por lo tanto, en otras disciplinas de las que no tengo tanto conocimiento, si diré que estos elementos sí se dan de sobremanera en el AIKIDO y son parte indisoluble del mismo
Es además, esta idea del amor, uno de los conceptos más metafísicos que se dan en la práctica, pasando desapercibido quizás, pero plenamente presente. No olvidemos que O´Sensei supo darle, de un modo u otro, un matiz unificador, nivelador, donde todos tenemos la sensación de ir aprendiendo juntos de la mano, y además, juntos hacia algún sitio, aunque cada uno lleve su evolución individual.
La creatividad, es hermana del amor, y en Aikido, hay creatividad más allá de las formas.
El Kihon es necesario, porque quizás resultaría complejo para personas sin una capacidad de "auto-iluminación" ( como somos la gran mayoría ) llegar a entender algunos conceptos.
Cuando hablamos de la fusión de las energías en el momento del encuentro, y de como parece que las técnicas fluyen, estamos acercándonos a esos conceptos limpios y más grandes que nosotros mismos y nuestras capacidades, sensaciones que bien pueden recogerse bajo el amplio espectro de la proyección que el amor crea en nosotros, siendo o no conscientes.
Siento amor cuando cuido a mi uke y siento amor cuando fluyo con mi tori.
Son conceptos que deben entenderse dentro del contexto de la práctica continuada.
Hay otro amor que el AiKIDO nos trae implícito y este es usado por sus practicantes en sus quehaceres cotidianos. Unos lo usan con sus superiores, otros en entrevistas de trabajo, otros con sus subordinados, cada cual hace, por lo tanto AIKIDO, y en cierto modo "AMA" incluso en ocasiones sin ser plenamente consciente de ello.
Y esto, es algo que está muy relacionado con la evolución tras los años de estudio. Si bien en un primer momento uno no es demasiado consciente de lo que está haciendo, tras un cierto periodo uno entiende la dificultad de la práctica, ( de ese tipo de práctica a ese nivel ). Luego sucede, que esto suele olvidarse y tras superar algunos muros, ya no nos centramos en nuestra auto-complaciencia, sencillamente nos arrojamos fuera de nuestra propia evaluación. y hacemos por ayudar a los demás a hacer.
Y ahí llega algo que no había llegado antes. Más sereno, más íntimo, más puro.
Cuando empezamos a ser conscientes de nuestra amplia capacidad de amar, mejor Aikido realizamos.
Nuevamente, "sentados en el enorme patio de butacas", donde sentimos cada día , nuestros días.
martes, 28 de julio de 2015
Excelente servicio de GO PRO que merece ser reconocido
La enorme publicidad que GO PRO ejerce con sus cámaras de acción, que en su día sorprendieron al mercado con sus prestaciones y tamaño, dieron de manera inexorable, un golpe de mando y un giro en la manera de entender el video, que ha sido seguido por prácticamente la totalidad de competidores y fabricantes.
Usuario de este tipo de cámaras, concretamente de GO PRO hero, he de decir que la cámara sufrió un percance y se rompió fortuitamente una de las pestañas. Al estar integrada en la carcasa, este incidente dejaba la cámara no operativa para ser sujetada.
Pues bien, he de reconocer y dar las gracias públicamente, al hecho de que en menos de dos semanas, he recibido la atención y las instrucciones suficientes, como para enviar la cámara al servicio técnico, en Holanda, y tener de vuelta una cámara nueva en mi poder.
Sorprendentemente eficientes y eficaces,en un mundo gobernado básicamente por la declinación de responsabilidad, donde cada incidencia se torna una gran batalla y una enorme pérdida de tiempo, me ha sorprendido muy gratamente y desde aquí recomiendo abiertamente el uso y promoción de este tipo de cámara GO PRO Hero de la marca GO PRO
Muchísimas gracias y felicidades por este servicio tan excelente.
aqui podéis ver los links de los videos registrados con la cámara:
https://www.youtube.com/watch?v=p5JQQe8nSW4
https://www.youtube.com/watch?v=FgehxGsj3RE
viernes, 10 de julio de 2015
Curset Aikido Jaume Gelabert 7 dan ACAC els propers dies 11 i 12 de Juliol 2015 a Arbúcies
Aquest proper cap de setmana, els dies 11 i 12 de Juliol ( dissabte i diumenge )es farà un curset d´AIKIDO dirigit per Jaume Gelabert sensei, 7 dan ACAC, director a més a més d´AIKIDO MATARÓ.
El Curs està organitzat per AIKIDO ARBÚCIES.
Aquesta és una oportunitat extraordinària, ja que hi ha piscina gratuita, estança al dojo gratuita! un preu de curs super super econòmic! i a més un entorn privilegiat alhora d´una gran qualitat técnica d´AIKIDO que tenim tots molt a apendre, i a més, gran quantitat de practicants tots junts i passar una estona agradable fent el que més ens agrada.
Apendre,ampliar els coneixements, Totalment recomanable.
Més informació al cartell promocional o en aquest mateix blog.
Cursd´AikidoArbucies 11 i 12 Juliol
Vine a Arbúcies i gaudeix del Montseny!
Arbúcies està situada en un entornprivilegiat, al
costat del Parc Natural del Montseny
Piscina!!
Podreu anar-hi gratuïtament
Aikido
i al costat piscina i servei de bar!!
On
dormir?
Aikido
Arbúcies disposa per qui vulgui pot quedar-se a dormir al dojo.
A continuació també teniu un llistat d'hotels, pensions, campings i cases rurals a la zona
A continuació també teniu un llistat d'hotels, pensions, campings i cases rurals a la zona
a
Arbúcies
Apartaments a
Arbúcies
La
Farga d'Arbúcies.
Lofts i apartaments vacacionals
Carrer de la Farga s/n. 17401 Arbúcies (Girona)
972 86 18 32 | 616 44 69 84
Hotels
i Pensions a Arbúcies
Aparthotel
Les Agudes
Ctra. d'Hostalric a Sant Hilari Sacalm, km 16
972 860007
Hotel Torres
c/ Camprodon, 14
972 861460
HOTELMONTSOLIU
c/Camprodón, 90 - 17401 Arbúcies (Girona) - SPAIN
info@hotelmontsoliu.com, Tel: 972 861 248
Campings a Arbúcies
La Sureda
Afores, s/n
972 162665
La
Vall del Vidal
Afores s/n
972 162242
Turisme
rural a Arbúcies
Can
Riera de la Pineda
Afores s/n. Arbúcies
93 200 81 83
902 109 124
Can
Nan Vila
Ctra. Hostalric-St.Hilari Km 16
972 162 071 - 636 710 790
Can
Panarra
972162071 i 636710790
Cal
Ferrer
Plaça de la Rectoria n1⁄4 2
Joanet
972 860792
Mas
Romeu
Ctra,Viladrau, Km.8,5
696 490 288
972 162164
Mas
Riudecos- Cal Masover
Carretera de Joanet s/n
972 860453 / 609832112
Riudecòs
- Les Golfes
Carretera de Joanet s/n
972 860 453/ 609832112
La
Vinyassa
Afores, s/n
972 162759 - 616990078
El
Buxaus
Afores, s/n
972 178181 - 620111147
El
Molí de Can Aulet
Afores s/n
972 860765
El
Camp d'en Pla
El Camp d'en Pla
972 162648
La
Pallissa
Joanet
972 860765
Fontdellops
(antiga Can Villacrosa)
625468176
Cases
de Colònies a Arbúcies
El
Casal de Pau
Afores
972 860324
Llar
Parroquial de Joanet
972 868222
El
Corral del Mataró
Afores
93 8849010 - 93 8848086
Curs Franck Noel sensei, del 10 al 15 d´Agost de 2015 a Estavar, França
Ja tenim aqui el magnífic stage de Franck Noel sensei ( 7 dan Aikikai ) als pirineus francesos, concretament a la població d´Estavar ( França ) al costat mateix de Llívia i proper a Puigcerdà.
Aquest és, sense cap dubte, un dels seminaris més interessants, econòmics i fructífers als que es pot acudir com a pràcticant d´Aikido. A tots aquells que no coneixen al mestre F. Noel, els hi diré que ténen aqui una magnífica oportunitat que no hauríen de deixar passar per mirar d´ampliar els seus estudis en AIKIDO.
Franck Noel, com sempre, és la representació d´una manera de fer coherent, intel.ligent i pragmàtica, amb propostes vives dins del propi camí establert, amb una línia de traball de pràctica oberta, sense ego, cercant tanmateix unificar, motivar i fer reflexionar. Alhora, des d´una perspectiva seriosa i propera. Un mestre de mestres sense cap dubte, i un seminari gratament ineludible, on es troben mestres i alumnes de Suècia, República Txeca, Alemania, Rúsia , al marge de diverses parts de França i Espanya, per mirar de completar i ampliar la seva formació i el seu camí marcial.
Nosaltres assistirem sense cap dubte!
Més informació en el mateix cartell promocional o en aquest mateix blog.
lunes, 6 de julio de 2015
takemusu aiki
Here you can see a new video called: "Takemusu Aiki". It´s a search for the free interpretation of the energy when you are working techniques, in the world of Aikido. Just sensations.
jueves, 2 de julio de 2015
jueves, 25 de junio de 2015
13er AIKIDO CRITERIUM International, los próximos 27 y 28 de Junio de 2015
Aqui una nueva propuesta para el concurridísimo próximo fin de semana, donde parece haberse dado un acuerdo inconsciente, dada la cantidad de cursos y seminarios que coinciden. En esta ocasión se trata de 13er Criterium internacional de AIKIDO Costa Brava, con diferentes maestros y aportaciones. De ellos, en primera persona, tan solo puedo hablar de Iñaki, ( cuyo Aikido es rico, inteligente, trabajado al detalle y coherente ( una palabra muy muy compleja de seguir ) y Stephane ( cuya personalidad risueña deja tras de si un maestro veterano con recursos, maneras de hacer y entender propias,)) , que son los maestros con los que he coincidido en cursos. Altamente recomendables todos ellos,
Más información en el mismo cartel promocional o en este mismo blog
Curs Aikido Dirigit per Rafael Regaño al Dojo Washi Natura, JOSEP CÒNSUL DOJO
Del dojo washi natura conec al Josep Cònsul, que és el seu director tècnic, i és suficient coneixe´l com per donar suport i resó a qualsevol curs i / o activitat que es faci al seu Dojo. Equilibri, es una de les paraules que en Cònsul diu molt i que tant ens falta a tots.
Una proposta més per aquest cap de setmana plé de cursos i activitats.
Curso Fco Manchón, 6 dan Aikikai en Tarragona, 27 - 28 Junio 2015
Conozco a Fco Manchón por sus desinteresadas y grandes aportaciones al Embukai de AIKIDO que celebramos en Vilanova del Vallès, pero también lo conocía antes como un referente marcial dentro del panorama del Aikido en el área de Barcelona. Sea como sea, se trata de un maestro mayúsculo, veterano y muy influenciado por la línea de trabajo de Y.Yamada sensei. Como decía, muy a tener en cuenta se mire por donde se mire.
Y es por ello que aqui dejo eco de su curso en Tarragona. Más información en este mismo blog o en el mismo cartel promocional.
Curso Álvaro Kuhn, 5 dan Aikikai, Sant Vicent de Montalt, Barcelona
Excelente propuesta muy muy cerca, de la mano de Álvaro Kuhn, un Aikido altamente influenciado por la manera de hacer y entender que propone Yasuno sensei. El curso se realiza en el dojo de Eloi y Pedro, de AIKIDO Estrac. Más información en este mismo blog o en www.senkikai.org.
Aikido Vilassar X marató d´AIKIDO!
10 anys són molts anys per dir que es fa i es continua fent una marató d´AIKIDO a Vilassar de Mar.
Organitzat per en Jordi Gilabert i tota la seva fantàstica colla, com el Clyve, l´Euclides, el Iago, gent maca de veritat amb ganes de fer, col.laborar i ajudar, i fer crèixer l´AIKIDO en si mateix amb actes d´aquest tipus.
Tot un luxe al noste costat
Organitzat per en Jordi Gilabert i tota la seva fantàstica colla, com el Clyve, l´Euclides, el Iago, gent maca de veritat amb ganes de fer, col.laborar i ajudar, i fer crèixer l´AIKIDO en si mateix amb actes d´aquest tipus.
Tot un luxe al noste costat
més informació en aquest mateix blog o en http://www.aikidovilassar.com/
miércoles, 24 de junio de 2015
viernes, 19 de junio de 2015
AIKIDO ESMANDIES CLASE ABIERTA ( MATARÓ )
De la mano de Germán Contreras, AIKIDO ESMANDIES; nos llega esta notícia relativa al próximo domingo 21 de Junio, texto por el propio Germán. Desde aqui animo a todos los practicantes de Aikido a animarse a colaborar con este trabajo de difusión del arte que todos practicamos:
clase abierta de aikido organizada por Aikido Esmandies con motivo de las fiestas del barrio de Peramàs Esmandies. Impartida por Quico Masafrets. No hace falta traer kimono. Es imprescindible traer boken y jo. Nota: si llueve, se suspende
lunes, 15 de junio de 2015
martes, 2 de junio de 2015
Aikido Vilanova amb la Festa de l´Esport, aquest proper divendres dia 5 de juny de 2015
Aquest proper divendres i dissabte dia 5 i 6 de juny de 2015, es celebrarà la 14a Festa de l´esport a Vilanova del Vallès, que va començar el dia 30 de maig amb la celebració del II Embukai d´Aikido organitzat per Aikido Vilanova. Aquest any, concretament aquest divendres, es farà una gran gimcana on col.laborarem de manera activa. No falteu, hi hauràn moltes sopreses per grans i petits!
sábado, 23 de mayo de 2015
www.aikidomakoto.com
Gràcies a la gran ajuda d´en Marc Guillem, alumne i amic, podem dir que tenim web. La seva adreça és:
Tot el disseny és obra seva, i com podeu veure, està feta amb molt bon gust. Ara per ara, està en desenvolupament, però ja és una eina suficientment complerta i sencera com per anunciar-la en aquest blog.
Aikido Makoto!
www.aikidomakoto.com
Tot el disseny és obra seva, i com podeu veure, està feta amb molt bon gust. Ara per ara, està en desenvolupament, però ja és una eina suficientment complerta i sencera com per anunciar-la en aquest blog.
Aikido Makoto!
lunes, 18 de mayo de 2015
13 juny de 2015 Curs Homenatge AIKIDO in Memoriam JAUME SOLA VALLES a AIKIDO VILANOVA DEL VALLÈS
El proper 13 de juny de 2015, es celebrarà a Vilanova del Vallès un curs de l´ACAC que té com a principal motiu la memòria d´en Jaume Sola Vallès. Aqui deixo els cartells promocionals per tal de que se´n faci la difusió que es mereix. Sis mestres de l´ACAC participarán activament en el desenvolupament del curs. No hi falteu. La recaptació total del curs, anirà destinada a la cobertura total de la graduació pòstuma
Paraules dedicades: En Jaume fou el meu amic, molt amic, i amic de molts amics, no d´aquells amics que es ténen desde l´infantesa, si no d´aquelles persones que coneixes quan ets adult, i amb les que sents una connexió inmediata, que no para de crèixer.
Ell fou la persona que va fer-me veure i començar a fer-me entendre la pluralitat de l´Aikido, sempre amb una actitud d´humiltat i sinceritat. Encara aprenc quan el recordo.
Sé que allà on vagi, el seu record estarà amb mi, i amb els que el vam conèixer ja no vetllem per ell, ell ho fa per tots nosaltres allà on sigui. Així era en Jaume.
Tot i que ja descansa, i que l´hem de deixar descansar, la seva presència en cadascú de nosaltres ens recorda l´exemple que fou, una persona culta, divertida, accesible.
Estic molt agraït als mestres que han facilitat aquesta tasca del que fou de les millors persones que he conegut mai per mi, i per molts de nosaltres que el vàrem conèixer.
Aquesta pràctica es en la seva memòria.

miércoles, 29 de abril de 2015
VIDEO RECOMENDACIÓN TÉCNICA AIKIDO VILANOVA - KOSHINAGE -C.Tissier Sensei - KOSHINAGE
I would like to finish this section with this kind, method, technique, aparently easy way to do and to apply koshinage from C.Tissier sensei. Absolutly dinamic.Amazing
VIDEO RECOMENDACIÓN TÉCNICA AIKIDO VILANOVA - KOSHINAGE Aikido Koshi nage. Demo Combat Games Beijing 2010 Silvia Marton
Very nice and fluide sequence of koshinages, not easy at all, but show nicely the true work in the background
VIDEO RECOMENDACIÓN TÉCNICA AIKIDO VILANOVA - KOSHINAGE -:Technique d'aikido - Koshi nage sur attaque shomen uchi / Aikikai de Mon...
Here there´s another example of Koshinage. Easy, simple and effective
VIDEO RECOMENDACIÓN TÉCNICA AIKIDO VILANOVA - KOSHINAGE -Yoshimitsu Yamada sensei demonstarting Koshinage techniques
With this first video i would like to introduce a new section of the blog, "the video technical recomendation"
Here, we can see Y.Yamada sensei executing koshinage ( Uke sensei D.Waite ). Pretty instructional
Here, we can see Y.Yamada sensei executing koshinage ( Uke sensei D.Waite ). Pretty instructional
Luís Mochón sensei en Badalona, los próximos días 5, 6 y 7 de Junio de 2015
Vayan haciendo hueco en sus agendas para dar cabida al próximo seminario de Luís Mochón sensei.
Vayan un día, dos, o todo el seminario, pero vayan.
Evidentemente ya no puedo mostrar una opinión no partidista, y lo digo desde un punto de vista simpático, puesto he tenido la suerte de asistir a varios de los seminarios de Luís ( no a todos los que quisiera! ) y puedo decir que el trabajo que muestra es el fruto de la investigación, el desarrollo, la constancia y a la vez una cierta osadía creativa, marcada por aquellos que siempre intentan ir un poco más allá en pro de la propia evolución del arte, dando evidente muestras de su carácter vivo, dinámico, activo.
Más información en el propio cartel promocional o en este mismo blog
martes, 28 de abril de 2015
Curso Bruno González en Sevilla, los próximos 2 y 3 de mayo de 2015
Aqui dejo información del curso de Bruno González, 5 DAN AIKIKAI, bajo mi particular punto de vista, quizás uno de los deshis más creativos de C.Tissier sensei.
Además en este caso viene de la mano de David Páramo sensei, ( Aikido Sevilla, ver http://www.aikidosevilla.com/entrada/ ) todo un referente de la pluralidad del arte que todos practicamos, con una dilatadísima experiencia como sensei y practicante de AIKIDO.
Cercano, humano, motivador, cálido, me siento muy contento de haber conocido a David hace ya bastantes años, aunque nuestro encuentro fue fugaz, fue él quien sin saberlo, me transmitió esa pasión por la práctica y el arte del Aikido.
Más información en el propio cartel promocional o en este mismo blog
lunes, 20 de abril de 2015
24,25 i 26 d´Abril de 2015, seminari de JOAN RUBIO, ( MusubiKai Badalona ) ortganitzat per AIKIDO BERGUEDÀ a Gironella, Berguedà.
Els propers díes, 24,25 i 26 d´Abril de 2015, es realitza un seminari d´Aikido dirigit per JOAN RUBIO,
( MusubiKai Badalona ) ortganitzat per AIKIDO BERGUEDÀ a Gironella, Berguedà, al dojo d´en David Garcia.
Personalment, com que des de Aikido Vilanova som amics tant d´en Joan Rubio com d´en David Garcia ( Aikido Berguedà ) només em queda recomanar a tots aquells que facin el possible per assisitir-hi. A més, tenin en compte els preus i la possiblitat d´allotjament gratuït, probablement estem enraonant del seminari més econòmic de l´any.
A més, la facilitat i qualitat de transmissió de Joan Rubio, i la seva proposta de l´Aikido, és del tot interessant i sempre accesible, donant-se punts de conexió evidents amb el seu mestre Luís Mochón ( Aikido Musubi Granada ) però alhora, personal i desenvolupada, com es correspon a un estudiós del budo amb més de 20 anys d´esperiència.
Sigui com sigui, no us el perdeu. Més informació en aquest mateix blog o en el propi cartell promocional del curs.
( MusubiKai Badalona ) ortganitzat per AIKIDO BERGUEDÀ a Gironella, Berguedà, al dojo d´en David Garcia.
Personalment, com que des de Aikido Vilanova som amics tant d´en Joan Rubio com d´en David Garcia ( Aikido Berguedà ) només em queda recomanar a tots aquells que facin el possible per assisitir-hi. A més, tenin en compte els preus i la possiblitat d´allotjament gratuït, probablement estem enraonant del seminari més econòmic de l´any.
A més, la facilitat i qualitat de transmissió de Joan Rubio, i la seva proposta de l´Aikido, és del tot interessant i sempre accesible, donant-se punts de conexió evidents amb el seu mestre Luís Mochón ( Aikido Musubi Granada ) però alhora, personal i desenvolupada, com es correspon a un estudiós del budo amb més de 20 anys d´esperiència.
Sigui com sigui, no us el perdeu. Més informació en aquest mateix blog o en el propi cartell promocional del curs.
Cartell provisional EMBUKAI 2015 ( II EMBUKAI Vilanova del Vallès, DEMOSTRACIONS d´AIKIDO )
ja tenim aqui les propostes provisionals dels cartells promocionals del II EMBUKAI d´AIKIDO a Vilanova del Vallès.
jueves, 9 de abril de 2015
Reflexiones de un Aikidoka ( 2 ) ;LAS EDADES DEL PRACTICANTE , sentir el cambio: "crear su/ tu Aikido"

Ciertamente, como decíamos en el apartado ( 1 ) de esta misma sección, tratar de definir las etapas y edades del practicante ya es algo sumamente complejo, dado que la subjetividad de las sensaciones y el estado ajeno sobre el propio progreso ( en el mejor de los casos ) conduce a una práctica en contínua evolución.
Pero también es cierto que existen diferentes etapas y momentos y ahora mismo quisiera centrarme en la fluidez.
Al trabajar técnicas de Aikido, estamos haciendo Aikido? Quiero decir que hay otros/as artes marciales que también disponen de un gran repertorio técnico, incluyendo shiho-nage, kote gaeshi, etc.
Esto, lo que a priori nos dice, es que "éstas" técnicas no son exclusivas del Aikido. Tampoco quizás lo sean de otros tipo de BUDO porque en esencia todas son BUDO siempre que estas tengan "DO".
Al margen de la libertad de interpretación del Aikido, la manera, en mi opinión, en la que nos enfrentamos, resolvemos, diluimos y coordinamos con uke es lo que a grandes rasgos, marca una pauta diferenciadora respecto a otras artes marciales.
Esto podría resumirse en forma de acertijo expuesto más o menos así:
"Cómo hacemos lo que hacemos es lo que nos diferencia, pese a que dentro de lo que hacemos, hayan diferentes maneras de hacer"
El trabajo intenso de unificación, armonización del Ki, en ocasiones trasciende al ataque de uke, porque no busca precisamente un tipo de "jutsu" determinado, si no por el contrario, ese momento de contacto inicial, se transforma en una búsqueda natural, no forzada, no impuesta, donde la voluntad de uke no recibe interferencias, y el desenlace se produce de manera armoniosa.
Ambos, funcionando, juntos.
La fluidez, el intercambio de energía y el trabajo de ki, en este aspecto, representa un tipo de trabajo a mi juicio relativamente avanzado, donde ya se han superado palancas, luxaciones, y un sinfín de técnicas espectaculares y ya hemos empezado a ser conscientes del dominio que nuestro ego tiene sobre nosotros mismos.
Cuando empezamos a ser conscientes de que existe una batalla interior que librar, es cuando en mi opinión, entramos de lleno en "otro aikido" en el que no tratamos de realizar una técnica, si no que tratamos de "ser la técnica", es decir, que no nos centramos en un brazo, un pie, una posición, si no que nuestra búsqueda reside en la victoria sobre nuestro propio ego.
Después, el trabajo de armonización con uke con desapego, sin lastimarlo sin imposición.
Sin duda, una etapa realmente compleja que no debería calificarse de etapa, puesto no tiene un principio ni fin definido. No obstante, no es fácil diluir nuestro ego, ni es fácil intentar fragmentarlo en mil pequeños pedacitos puesto el más pequeño de ellos tiene la capacidad para volvernos a encadenar a la "tiranía de nosotros mismos"
cada pedacito de nuestro ego |
En este estado, quizás, la búsqueda se centre en un trabajo de unificación verdadero con cualquier persona, obviando el trabajo elaborado de "jutsu y atemis", creeo que nos conduce a un estado que transciende al tatami, va más allá del dojo....Queda, "incorporado en la vida" de una persona y es aplicado en la vida real de una persona.
Fluír libremente al vencer el ego.
Vencer al ego para fluír libremente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)