-Aikido Vilanova- ESCOLA d´AIKIDO a Vilanova del Vallès, Pavelló Municipal d’Esports C/ Maria Aurèlia Capmany, 2-4 // 08410 VILANOVA DEL VALLÈS,tel 685030502// ADULTS: Classes Dimarts i Dijous de 7 a 8 am i de 19 a 20pm // INFANTIL: Escola FALGUERA; Vilanova del Vallès, de 17 pm a 18pm // EMAIL: info@aikidomakoto.com// VISITEU WWW.AIKIDOMAKOTO.COM // Aquest blog és un espai de difusió de l´AIKIDO








domingo, 16 de julio de 2017

glosario de términos usados habitualmente en Aikido ( 1 )

Vaya por delante, que el único empeño de esta esta entrada es facilitar el entendimiento de las clases regulares, acercando parte del glosario de términos usados "frecuentemente" durante las clases de Aikido.
Y entrecomillo, "frecuentemente" puesto que en ocasiones, cada escuela, maestro, etc, suele tener preferencias por una manera u otra de usar el lenguaje y/o adaptarlo. Vaya por delante también la evidencia de que no somos japoneses, tan solo,  siendo simples transmisores, de una lengua que no dominamos, pero que no por ello, no dejamos de estudiar, sirva el siguiente glosario para sencillamente, aportar un detalle más, orientar, ni más ni menos importante, dentro de la incesante práctica diaria.

Gyakukatate dori Tomar con una mano la mano contraria del oponente; tomar la mano derecha del oponente con la mano izquierda de uno.
Katate dori Una mano que sostiene una mano (mano derecha toma mano derecha)
Kosadori Agarre de mano (katatedori ai-hanmi).
Morote dori Dos manos toman una mano.
Kata dori Agarre de hombro.
Ryokata dori Agarre de ambos hombros.
Ryote dori Dos manos toman ambas manos.
Mune dori Una o dos manos toman de la solapa.
Hiji dori Agarre del codo.
Sode dori Agarre de la manga.
Ushiro eri-dori Agarre del cuello desde atrás.
Ushiro tekubi dori Agarre de la muñeca desde atrás.
Ushiro ryote dori Agarre de ambas manos.
Ushiro ryokata dori Agarre de ambas manos desde atrás.
Ushiro kubi shime Estrangulación por detrás.
Mae Hacia adelante
Migi Derecha
Hidari Izquierda
Ushiro Hacia atrás, detrás
Omote Hacia el frente
Ura Hacia atrás
Uchi Hacia adentro
Soto Hacia afuera
Jodan Alto
Chudan Medio
Gedan Bajo
Heiko Paralelo
Massugu Derecho hacia adelante
Naname Diagonal
Otoshi Tirar
Shomen Derecho hacia adelante
Ue Arriba
Yoko Horizontal, hacia el lado
Asoko Más allá
Gyaku Invertido, opuesto
Hantai Hacia el otro lado
Kiku Inferior
Komi Acercarse or atraer
Soko Allí, esa posición
Hantai-ni En la dirección opuesta
Happo Los ocho lados; en todas direcciones
Ichimonji Una línea recta
Chokusen Una línea recta
Naka Centro
Naka ni Hacia el centro
Waki Lado; axila
Zenpo Hacia el frente
Ato Retroceder
Hajime Comenzar
Hayaku Rápidamente
Kiyotsukete Sea cuidadoso
Koutai Cambiar
Mate Esperar
Mawatte Girar
Mokuso Cerrar los ojos, meditación
Suwatte Sentarse
Tatte Levantarse
Yame Detenerse
Yoi Listo
Yukuri Despacio
Yuru yaka ni Suave
Shinzen ni rei Saludar hacia el relicario
Sensei ni rei Saludar a Sensei
Joseki ni rei Saludar a la sección alta del dojo
Kamiza ni rei Saludar al kamiza (dioses)
Otagai ni rei Saludar uno al otro
Rei Saludar
Tenugui Pequeño pañuelo de mano para secar el rostro. También utilizado bajo el casco en kendo.
Keiko gi, do gi, gi Uniforme de práctica.
Embu gi Uniforme / chaqueta de demostración.
Kesa Solapa/ parte de la vestimenta de los monjes que cuelga del hombro izquierdo.
Mon Emblema familiar en el uniforme.
Montsuki Chaqueta de mangas anchas con mon en el pecho, mangas y en la espalda.
Sode Manga, en la chaqueta de practica.
Tanomo Mangas grandes en las chaquetas formales.
Uwa gi Chaqueta de práctica.
Zekken Parche en el pecho bordado con el nombre de uno y del dojo.
Obi Cinturón
Hakama Falda dividida, pantalones de piernas anchas.
Hera Clavija en la parte de atrás del hakama.
Matadachi Corte a los lados del hakama.
Koshiita Placa trasera en el hakama.
Tabi Calcetines-zapatillas japoneses utilizados en el dojo.
Zori Sandalias japonesas para utilizar fuera del dojo.
Uchi deshi Estudiante interno
Budo Arte marcial
Aikido El camino de la armonía con ki
Dojo Literalmente, “lugar del camino”
Zanshin Literalmente, “espíritu que permanece”, estado equilibrado y consciente
Kiai Un grito dado con el propósito de concentrar toda la energía de uno
Satori Iluminación
Misogi Ceremonia de purificación
Musubi Final, conclusión, unión
Shugyo Entrenamiento, búsqueda del conocimiento
Tatami Superficie sobre la que se practica
Uke Receptor de la técnica (atacante)
Nage El que hace la técnica (defensor)
Bokken Espada de madera
Bokuto Espada de madera
Jo Palo corto (~130 cm de longitud)
Shinai Espada de bambú
Enten-jizui Moverse y girar libremente
Genshin Intuición
Giri Obligación; lo que se debe hacer
Happo-baraki Estar totalmente consciente de lo que sucede alrededor de uno
Hiki Tirar; arrastrar
Hineri Una vuelta
Hito-e-mi Armonizar con el movimiento del ataque
Ido Movimiento
Idori Técnicas practicadas en seiza
Ikki-ni De un tirón; instantáneamente
Ima Ahora
Irimi Entrar
Kaiten Rotación
Kaiten-juki El eje de rotación de una técnica
Kan Intuición
Karame Atar; detener, inmovilizar
Karui-geiko Práctica suave, liviana
Kashaki-uchi Ataque continuo
Kihon Fundamental
Kokoro Espíritu, voluntad, corazón, intuición, humor
Kokoro-gamae Actitud mental
Kokutsu Inclinación hacia atrás
Koryu Estilo antiguo
Kujiki Esfuerzo, tensión
Kushin Entrar en el ataque
Kusshinuke Eludir un ataque
Maai Distancia en el ataque
Mae-no-sen Tomar la iniciativa; atacar en el instante en que su oponente lo piensa
Maki Envuelto
Mawashi Un giro, una rotación
Moku roku Un catálogo de técnicas
Mokuso Meditación
Munen mushin Golpear sin conciencia
Munen muso La meta del zazen
Nagashi Fluir
Ninjo Lo que debe hacer
No Partícula posesiva del discurso
Nobashi Estirado
Nuki Tirar
Oji A respuesta
Osae Presionar; empujar; inmovilizar
Randori Estilo libre
Reigi Etiqueta; también reishiki
Renshu Trabajo fuerte en lo básico
Ritsurei Una reverencia de pie
Sabaki movimiento del cuerpo
Saho La dirección izquierda
Sankaku Triángulo
Seme-guchi Una abertura para un ataque
Semete Atacante
Sen La iniciativa; también 1000
Senjutsu Táctica
Sen-no-sen Tomar la iniciativa justo antes de que el oponente inicie el ataque
Sente La persona que toma la iniciativa
Shi Una persona (samurai)
Shiki Ceremonia, estilo, forma
Shikko De rodillas
Shinshin Mente y cuerpo
Shinshin shugyo Entrenamiento de la mente y el cuerpo
Shinshin toitsu Mente y cuerpo unificados
Shita Abajo
Shita-no De la parta baja
Shizoku Situación segura
Sho Pequeño
Shoshin Mente de principiante
Shuchu Concentración
Shugeki Ataque
Sudori Ímpetu
Tai-atari Contacto corporal
Tai-chikara Poder externo (muscular)
Taisabaki Movimiento del cuerpo
Taijutsu Arte del cuerpo
Tai-no-henko Revertir la posición del cuerpo
Tanin-geiko Practicar con múltiples atacantes
Taoshi Derribar
Tateki Múltiples atacantes
Tateki-geiko Practicar con múltiples atacantes
Tateki-uchi Pelear con múltiples atacantes
Tenkan Pivotear
Tsukami Agarrar (e inmovilizar)
Uchima Distancia desde la cual se puede golpear dando sólo un paso
Uchimata El lado interno de la proyección
Uchite El atacante
Uki Flotar
Yo Principio positivo de la naturaleza
Yoko-furumi Movimiento hacia los lados
Yumi Un arco (arquería)
Zentai Total
Fukushiki-kokyu Respiración abdominal
Ibuki Un método de respiración que presenta una larga exhalación, seguida de una corta tos para aclarar los pulmones
In-ibuki Respiración interna (tranquila)
Nogare Método de respiración que presenta una larga exhalación con un agudo jadeo
Ritsuzen Meditación de pie
Yo-inbuki Respiración (potencia) externa
Atemi Golpe a un punto vital
Chudan-zuki Un golpe a la región abdominal
Gedan-zuki Golpe descendente
Gyaku-uchi Cualquier golpe invertido
Gyaku-zuki Golpear con la parte de atrás de la mano
Jodan-zuki Golpe hacia la parte superior
Kaeshi-zuki Contragolpe
Katate-uchi Golpe con una mano
Men-uchi Golpe a la cabeza
Mune tsuki Golpe hacia el nudo del cinturón
Oi-zuki Golpe dado adelantando un paso
Shomen uchi Golpe hacia la cabeza por sobre la cabeza de uno
Tsuki En Aikido, usualmente un Chudan Oi-zuki
Uchi Por dentro; golpe
Yokomen uchi Golpe diagonal hacia el lado de la cabeza
Yoko-uchi Golpe hacia el costado
Kohai Estudiante menor graduado que uno
Sempai Estudiante mayor graduado que uno
Sensei Instructor
Shihan Un maestro antiguo, el uso es apropiado dentro de la escuela únicamente, cuando sea fuera, usar sensei
Kyu Graduación del alumno, desde 10 hasta 1, el más alto: jukyu, kukyu, hachikyu, nanakyu, rokyu , gokyu , yonkyu , sankyu , nikkyu , ikkyu
Dan Graduaciones más avanzadas, desde 1 al 10: shodan , nidan , sandan , yondan , godan , rokudan , nanadan , hachidan , kudan , judan
Yudansha Miembros con graduaciones de kyu
Mudansha Miembros con graduaciones de dan
Soke Cabeza del estilo (en realidad cabeza de familia, unificador de los dioses y el linaje)
Doshu Cabeza del camino (actualmente Moriteru Ueshiba)
Kaicho “Dueño” de la escuela (organización) por ejemplo: Sei Do Kai
Kancho “Dueño” de la escuela (edificio) por ejemplo: Yugen Kan
Dojo-cho “Líder” de un dojo
O Sensei Gran Maestro (Ueshiba, Morihei)
Arigato Gracias a usted (informal)
Domo Gracias (informal)
Domo arigato Gracias (formal)
Domo arigato gozaimasu Muchas gracias (muy formal) (para algo que está sucediendo)
Domo arigato gozaimas’ta Muchas gracias (muy formal) (para algo que recién ha finalizado)
Dozo Por favor continúe
Gomen nasai Perdóneme, lo siento
Onegaishimasu Por favor (cuando se pide algo, usualmente como en “Por favor practiquemos juntos)
Sumimasen Perdóneme (para atraer atención)
Hai 
Iie No
Wakarimasu Entiendo
Abara Las costillas
Ago Mandíbula
Ashi Pierna
Ashikubi Tobillo
Atama Cabeza
Chototsu Punto de atemi entre los ojos
Daitai El muslo
Denko Punto de atemi en las costillas flotantes
Dokko Punto de presión detrás de la oreja
Empi El codo
Eri Solapa
Fukuto Punto de atemi justo por encima del lado interno de la rodilla
Ganmen El rostro
Gekon Punto de presión debajo del labio inferior
Gokoku Punto de presión en el área carnosa entre el dedo pulgar y el íindice
Haishu El reverso de la mano
Haiwan Reverso del antebrazo
Hara El abdomen, estómago
Hiji Codo
Hiji-zume Punto de atemi en el lado interno del codo
Hitai Frente
Ippon-ken Golpe con un nudillo
Jinchu Punto de presión sobre el labio superior debajo de la nariz
Jinkai-kyusho Puntos vitales en el cuerpo humano
Jintai El cuerpo
Juizo El área de los riñones
Junchu Punto de atemi en el labio superior
Kakato El talón
Kakuto Reverso de la muñeca (para un golpe)
Kashi Piernas
Katate Una mano
Keichu Punto de atemi en la nuca
Kenkokotsu Omóplatos
Kikan Tráquea
Koko Área entre el dedo pulgar y el índice
Kote Muñeca
Kubi Cuello
Kubi-naka Punto de atemi en la base del cráneo
Kyusho Punto vital en el cuerpo
Mata La ingle
Men Cabeza
Mikazuki Atemi en la comisura de la boca
Mimi Orejas
Morote Ambas manos
Mukozune Punto de atemi en el medio de la canilla o espinilla
Mune Pecho
Murasame Punto de atemi a cada lado del cuello detrás de la clavícula
Naike Punto de presión sobre el lado interno del tobillo
Nukite Extremos de los dedos endurecidos
Seika-tanden Bajo abdomen
Seiken Frente del puño
Seikichu La espina dorsal
Senaka La parte de atrás del cuerpo
Shintai El cuerpo
Shita hara Bajo abdomen
Shomen Cara
Shuhai Reverso de la mano
Shuto Canto de la mano
Sode Manga
Sokei Ingle
Sokuso Las puntas de los dedos (para patear)
Sokutei La base del talón
Sokuto El canto del pie
Tanden Abdomen
Tegatana El brazo como una espada
Teisho La base de la mano
Tekubi Muñeca
Te-no-hira Palma de la mano
Tento Punto de atemi sobre la cabeza
Tettsui Puño martillo
Te-ura El lado interno de la muñeca
Ude El brazo
Uraken Reverso del puño
Waki Axila
Wakikage Punto de atemi en la axila
Yokomen El costado de la cabeza
Yubi Dedo
Zengaku Frente
Zenshin El cuerpo entero
Zenwan Antebrazo
Hanmi Postura media hacia adelante.
Hitoemi Postura igual, pies paralelos hacia adelante
Iai goshi Caderas bajas, posición estable.
Iai hiza, Tate hiza Arrodillarse sobre una pantorrilla.
Kamae Postura.
Kiza Arrodillarse, pero sobre los dedos.
Seiza Arrodillarse sobre ambas pantorrillas.
Tachi De pie.
Chudan Kamae medio, espada en el medio, seigan es un chudan gamae.
Gedan Nivel inferior, espada apuntando hacia abajo.
Hasso gamae Postura en forma de 8, espada al lado de la cabeza. Usualmente hasso hidari, espada en la derecha, pie izquierdo adelantando.
Jodan Nivel superior, espada sobre la cabeza. Usualmente hidari jodan, pie izquierdo adelantado.
Karuma Como waki gamae, espada horizontal.
Kasumi Brazos cruzados por encima para ocultar la técnica (neblina de montaña.
Kongo Hoja vertical en frente del rostro.
Seigan Posición natural, kamae básico.
Waki gamae Espada apuntando hacia abajo y atrás, para un sutemi (sacrificio) waza. Usualmente la espada sobre el lado derecho (migi waki gamae), pie izquierdo adelantado. Otro propósito – ocultar el largo de la espada, especialmente en caso de que esté rota.
Ikkyo 1er. principio = oshi taoshi, ude osae
Nikyo 2do. principio = kote mawashi, kotemaki
Sankyo 3er. principio = kote hineri, shibori-kime
Yonkyo 4to. principio = tekubi osae
Gokyo 5to. principio = kuji-osae
Rokkyo 6to. principio = hiji-kime-osae o waki-katame o ude-hishigi.
Nanakyo 7mo. principio = Yonkyo aplicado al dorso de la muñeca
Hakyo 8vo. principio = kote-ori-kakae-kimi, kuji-dori = Nikyo en el cual el codo de uke está en su axila (nage) y su mano es tirada hacia adelante; inmovilizar su mano (uke)con su pie (nage)
Kukyo 9no. principio = nanakyo invertido
Irimi nage Proyección entrante (“técnica de 20 años”)
Juji nage, juji garami Proyección de brazos entrelazados (“Proyección No. 10″, pues los brazos forman el signo japonés para 10 “+”. Brazos cruzados, codos cerrados)
Kaiten nage Proyección rotativa. Uchi-kaiten nage y soto-kaiten nage (por dentro y por fuera)
Kokyu ho Morotetori kokyu nage o ryotemochi kokynage ude-oroshi irimi
Kokyu nage Proyección de la respiración (Existen un zillión de éstas en Aikido. La mayoría de ellas sólo son variaciones de las técnicas básicas)
Koshi nage Proyección de cadera
Kote gaeshi Giro hacia afuera de la muñeca
Shiho nage Proyección de cuatro direcciones
Tenchi nage Proyección de cielo y tierra
Aiki otoshi Entrar más profundo y tomar levantar la pierna de uke que se encuentra en el lado externo
Maki otoshi Nage finaliza abajo sobre una rodilla, habiendo proyectado a uke por sobre el hombro de nage
Sumi gaeshi Proyección a la esquina
Sumi otoshi Hacer caer hacia la esquina
Tai-atari uchi otoshi Desde yokomen-uchi, entrando y bloqueando, uke es proyectado hacia atrás
Ushiro udoroshi Tirar hacia abajo desde atrás
Kokyu dosa Movimiento con la potencia de la respiración (desde seiza)
Ganseki otoshi Palanca de brazo con el codo asegurado sobre el hombro
Katagatame Una variación de kaiten nage donde se traba el hombro del oponente y se lo lleva directamente al piso en una llave
Ukemi Literalmente. “recibir con el cuerpo”
Kumitachi Practica de espada con un compañero
Kumijo Práctica de jo con un compañero
Tachi dori Desarmes de espada
Tanto dori Desarmes de cuchillo
Atemi-waza Técnicas para golpear un punto vital
Hanashi-waza Técnicas para escapar de agarres; también conocidas como hazushi-waza
Hanmi-handachi waza Técnicas de una persona parada y la otra sentada
Henka waza Técnica variada. Especialmente comenzando una técnica y cambiando a otra en el medio de la ejecución
Hitori waza “Práctica con compañero invisible”
Jiju waza Práctica de estilo libre. usualmente un conjunto de ataques o técnicas. Diferente de randori donde todo está permitido.
Kaeshi-waza Contratécnicas
Kansetsu-waza Técnicas de dislocación
Katame-waza Técnicas de agarre; consiste de osae waza, kensetsu waza, y shime waza
Kihon-waza Técnicas básicas
Nagashi waza Moverse de una técnica a la otra
Ne waza Técnicas de agarre
Oji waza Bloquear y luego contraatacar
Omote waza Técnicas que son reveladas al público
Osae waza Técnicas de inmovilización.
Shi waza Una contratécnica
Sukashi waza Técnicas realizadas sin permitirle al atacante que complete el agarre o inicie el golpe.
Sutemi waza Una técnica realizada mediante el sacrificio del propio cuerpo
Suwari waza Técnicas realizadas con uke y nage sentados.
Tachi waza Técnicas realizadas de pie..
Te-waza Técnicas de mano (lo opuesto a las armas)
Uchi-waza Técnicas de golpes
Ushiro-waza Técnicas con ataques por detrás
Uke-waza Técnicas de bloqueo


lunes, 10 de julio de 2017

INSTAGRAM



Gracias a nuestro amigo Alex Borrego, disponemos de una cuenta de instagram, aqui está el enlace a la misma:


https://www.instagram.com/aikido.makoto.oficial/



Conjuntamente con la cuenta de Facebook que gestiona nuestro también amigo Miguel Martínez, 
logramos de este modo más presencia en el ambiente digital y redes sociales
Link cuenta Facebook:

https://www.facebook.com/aikido.vilanova


Y finalmente también, aprovecho para poner el Link de la cuenta de YouTube:


https://www.youtube.com/channel/UCA-Y1q3PvJZT0LEeLvMMWyA







lunes, 3 de julio de 2017

AIKIDO VILANOVA DEL VALLÉS VIDEO RECOMENDACIÓN: Día Olímpico 2015 (La Eliana). Exhibición del Club de Aikido L'Eliana

AIKIDO VILANOVA DEL VALLÈS VIDEO RECOMANACIÓ: José María Sevilleja Aikido Valencia www.aikido-sevilleja.com



CURSO AIKIDO ( 1er Curso de Verano ) en CIUDAD DE VIVER, CASTELLÓN, LOS PRÓXIMOS 10-13 AGOSTO DE 2017, dirigido por JOSE MARIA SEVILLEJA 4 dan AIKIKAI



Los próximos 10,11, 12 y 13 de agosto se celebrará en Viver ( Castellón ) el 1er Curso de Verano de AIKIDO Ciudad de Viver a cargo de José María Sevilleja, 4 dan Aikido Aikikai.

Y es importante destacar que, no existe a día de hoy, una propuesta con tanta calidad,
tan cercana, y con tan bajo coste económico ( revisad los precios del cartel promocional )( volvedlos a mirar, sí ) , con lo que no hay excusa para acercarse a Castellón, a este 1er Curso de Verano.
OJO sólo 40 plazas!

Además de todo lo anterior, cabe destacar el magnífico grupo de José María, gente que le hace a uno sentirse como en casa y que gusta de esa elegante reciprocidad lamentablemente cada día más en desuso.

Mención aparte merece José María Sevilleja, amigo, cálido, cercano, personalmentel, orientador en muchas ocasiones,  profesional del Aikido,  y excelente aikidoka que recoge y sabe recoger y transmitir,  todo el trabajo de años con  Franck Noël Shihan,  trazando un camino propio que seguir, 
de una manera cristalina, transmitiendo con esmero, todos los detalles subyacentes en cada instante de la técnica, con cercanía, humor y rigor, haciendo de él uno de los mejores aikidokas del panorama nacional.





Más info:

http://aikido-sevilleja.com/

https://www.youtube.com/channel/UCQNss6cQerUV5JBScV1e3Uw



Más información en este mismo blog o en el cartel promocional


Seminario Aikido, próximos 17-29 julio de 2017, en Saint Pierre d´Oleron, Francia, Franck Noël Shihan, 7 dan Aikikai



Seminario  de Aikido, los  próximos 24-29 julio de 2017, en Saint Pierre d´Oleron, Francia, a cargo de Gaston Nicolessi, 5 dan Aikikai,  José María Sevilleja, 4 dan Aikikai, que desarrollarán la primera semana de propuesta práctica ( 17-22 Julio )  y  Franck Noël Shihan, 7 dan Aikikai que concluirá con la segunda semana ( 24-29 Julio ) 
Magnífico escenario donde recoger dos semanas de práctica de la mano veterana de Franck Noël, así como de sus deshis más representativos en España ( Jm Sevilleja ) y Francia ( G.Nicolessi ) 


14-19 agosto 2017 Seminario Franck Noël Shihan, 7 dan Aikikai Hombu dojo, TOKYO, JAPAN, en Estavar, Francia


Ya tenemos casi encima el seminario anual de Franck Noël Shihan, 7 dan Aikikai, que se celebrará en el sur de Francia, en Estavar. Son ya algunos los años asistiendo a este seminario y cada año lo recibimos con más expectación, y más ilusión. Ciertamente, el trabajo desarrollado por Franck Noël es un trabajo de aikido que conlleva una práctica rigurosa, elegante, efectiva, de un modo totalmente natural, y amplía necesariamente el concepto de la propia práctica más allá de las escuelas, o estilos, por lo que nuevamente,
vuelvo a insistir encarecidamente a todos los practicantes de Aikido a asistir a este magnífico seminario, beber de la gran cantidad de maestros que acuden a el como alumnos, al margen del propio maestro.
Igual no es sencillo tratar de expresarlo con palabras, es por ello que os invitamos a todos a descubirlo.
No lo dejéis escapar!
Sencillamente imprescindible



IV EMBUKAI d´AIKIDO a la revista EL BUDOKA, AIKIDO MAKOTO



Aqui podeu veure els links on la revista EL BUDOKA, fa crònica del IV Embukai d´aikido 2017
gràcies per la seva difusió!





http://www.elbudoka.es/

http://www.elbudoka.es/?blocks=iv-embukai-de-aikido-en-vilanova-del-valles

http://www.elbudoka.es/revista/budoka40.pdf



IV Embukai de Aikido en Vilanova del Vallès

Se celebró en Vilanova del Vallès (Barcelona) el IV Embukai deAikido y artes japonesas vinculadas. Este acto, creado originalmente por el maestro de aikido Joaquim Suárez, pretende ser una réplica de los Embukais celebrados anualmente en Japón, siguiendo la máxima y el deseo de O´sensei, cuando como parte de su legado sugirió a sus discípulos que se reunieran cada año para contrastar, ampliar y pluralizar su estudio en el Aikido, mostrándolo como un ente vivo que evoluciona a medida que avanza.
.
Los Embukais creados por J. Suárez pretenden ser una extensión, humilde, de ese mismo concepto y por ello son acontecimientos abiertos, donde todas las escuelas han sido, son y serán invitadas, fueron son y serán gratuitos, plurales y creativos, y que además que pretenden que el primer ideograma de la palabra AIKIDO, (el AI), sea realmente una unión, para que sea la práctica en sí misma y no las líneas ni las palabras, las que representen al mismo Aikido a través de sus practicantes.
.
En el acto, tomaron parte los siguientes dojos: Dojo AITAI, con la participación de Jordi Amorós (Aiki Catalunya), Aikido Musubikai Badalona, Aikido Tiana, Aikido Badia del Vallès, Aikido Vilanova del Vallès, Aikido Sabadell Llenas, Aikido Tada Ima, Aikido Salvador García, Aikido Cerdanyola, Aikido Copp Germán Contreras, Aikido Esmandies, Shoshinkan dojo, Arashi Group Aikido, las demostraciones a cargo del grupo de Pere Calpe de Iaido, Jodo y daito ryu Aikijujutsu.
.
Especialmente destacable fue también la participación de las escuelas infantiles mostrando un estado de salud formidable del arte a cargo de las escuelas de Aikido Vilanova del Vallès, Tada Ima Sabadell, Aiki Catalunya ( dojo AITAI), Shoshinkan dojo y Musubikai Badalona.
.
La organización, Aikido Makoto (www.aikidomakoto.com) quiere agradecer a todos los participantes y patrocinadores (Fuji Mae y la cadena hotelera Mercure, Hotel Mecure Augusta especialmente) su colaboración, interés y participación en el acto…

martes, 27 de junio de 2017

AIKIDO VILANOVA DEL VALLÉS VIDEO RECOMENDACIÓN: Homenaje a Severino - Aikido en Tenerife





Autorizada por el autor su difusión hace tiempo, aprovecho para hacer eco de este magnífico video que bien representa la máxima en la que se expresa que la práctica , el Aikido, llega para hacer mejor a las personas.

Saludos a Severino y a César

lunes, 26 de junio de 2017

AIKIDO VILANOVA DEL VALLES VIDEO RECOMENDACIÓN : Jorge Guillén Aikido



Detalle del trabajo del maestro Jorge Guillen, 5 dan AIKIKAI, 6 dan RFJYDA

AIKIDO VILANOVA DEL VALLÈS VIDEO RECOMANACIÓ: Jorge Guillén Aikido



Detall del treball del mestre Jorge Guillén, 5 dan AIKIKAI, 6 dan RFJYDA

próximos 23 y 24 de Septiembre, seminario de Jorge Guillén , 5 DAN Aikikai, 6 DAN RFJYDA en BARCELONA




La primera vez que conocí a Jorge creo que fue en uno de los viajes que solía hacer por España, y que afortunadamente me permitían practicar en diferentes ciudades, con diferentes maestros y diferentes maneras de entender el Aikido, siempre y cuando estos me dejaran acceder a su práctica, ya que no todos accedían.
Creo que parte de la pluralidad de nuestro grupo se basa en la hospitalidad recibida en aquella época, donde en concepto de pluralidad variaba a la vez que hacía más grande al mismo Aikido, al darse connotaciones, interpretaciones diferentes, que lejos de dividirlo, en mi opinión, me daban una visión sólida y plural del arte.

Esa fue la primera vez que yo creo recordar, pero como la memoria es algo que a veces falla,  prefiero irme al momento que recuerdo sin duda, que fue en un seminario de Franck Noël en Francia, hace unos años, donde después de casi 18 o 19 años de práctica ( en ese momento )  me dijo que no sabía hacer ukemis. Aquello me marcó, ya que dadas mis dimensiones, altura y peso, siempre me había defendido bien con el ukemi, ( previas lesiones,  aprendiendo a golpes, lamentablemente ) aunque solo fuera para evitar males mayores en mi persona. Pero cuando Jorge me dijo eso, me di cuenta de que tenía razón. Entre muchas otras cosas, porque no siempre hay que darlo todo por sentado, sin tener en cuenta la cantidad de veces o años que uno lleve haciendo aquello. Siempre hay margen de mejora, siempre se puede re-aprender y aprender a re-aprender para aprender nuevamente.
En ese momento realmente empecé a conocer a Jorge y en ese momento se empezó a forjar una amistad que dura y perdura.

Al margen de la anécdota, los próximos 23 y 24 de Septiembre, tenemos la gran suerte de poder contar con un seminario que nos realizará en Barcelona, donde podremos apreciar, la calidad técnica y plural, 
de uno de los aikidokas más destacables del panorama nacional. Es una oportunidad única de sentir, escuchar, aprender, el trabajo de Jorge, un veterano practicante con una dilatada experiencia en el AIKIDO
A medida que vaya aproximándose la fecha, iremos recordando el evento

Es una gran placer para nosotros organizar este semianrio y os invitamos a todos, seais de la línea de trabajo que seais, a acudir al mismo. Recordad traer armas.

Imprescindible.




LINKS:

http://granadaaikikai.blogspot.com.es/



CÉSAR FEBLES, ALMERIA, IV SUMMER CAMP AIKIDO 30 junio, 1 y 2 de julio de 2017


Los próximos 30 de Junio, 1 y 2 de Julio, se celebrará el  IV summer camp, seminario a cargo de nuestro amigo César Febles, de  Tenerife, que tendrá lugar en Almería. Magnífica ocasión para aproximarse a la contrastada, y dilatada experiencia de César en este seminario. Aqui os dejo el cartel promocional y más información relacionada:




LINKS:

http://cesarulaguna.es/cesar-febles-only-aikido/

https://www.youtube.com/watch?v=fXvH85eucnY

https://www.youtube.com/watch?v=Gmot2e7IK8s

AIKIDO VILANOVA DEL VALLÈS VIDEO RECOMENDACIÓN: CÉSAR FEBLES Exhibiciones de Aikido en la TLP-Tenerife 2016





Aqui os dejo un pequeño apunte del trabajo de nuestro amigo César Febles

domingo, 25 de junio de 2017

AIKIDO VILANOVA DEL VALLÈS VIDEO RECOMANACIÓ: AIKIDO | 合気道 | A modern Japanese martial art





Magnífic video promocional amb un missatge interessant, no us el perdeu!
particularment destacable, com el mateix Aikido forma part del llegat cultural del Japó i les seves tradicions marcials com un sòlid representant

SEGUIMOS Y VAMOS A POR ELLO!

Parece que de un modo u otro la actividad del dojo, los seminarios, los eventos, invitaciones, colaboraciones,  el esfuerzo por difundir y lograr un mayor alcance a través del canal de Youtube y  las redes sociales,  hayan  hecho que se haya  descuidado el blog, por lo menos reduciendo su actividad habitual. Es por ello que me ha parecido que el título de la entrada " SEGUIMOS Y VAMOS A POR ELLO! " llamaba suficientemente la atención como para indicar que vamos retomar la actividad habitual del blog.

diploma participatiu IV EMBUKAI 2017 AIKIDO

detall Kenjutsu

primer seminari del mestre Franck Noel a Lisboa, Portugal

En el camino, nos hemos dejado sin comentar, nuestra asistencia al primer seminario del maestro Franck Noël a Portugal, Lisboa, la organización y celebración del IV Embukai de Aikido 2017 en Vilanova del Vallès,  (superando este año todas las expectativas tanto de organización, acondicionamiento y participación )  nuestro contacto permanente y nuevo proyecto con el Consulado General de Japón, nuestra aportación elevando la coyuntura cultural en campeonatos de kárate colaborando haciendo kanjis con nuestra amiga Akiyopara los participantes, entrevistas en radios, medios de prensa escrita,  nuestra participación en el 50 aniversario del Club Esportiu Llenas en Sabadell, todo un seguido de demostraciones, exámenes de grado dan y kyu,  y como postre, nuestro trabajo de difusión por diferentes centros,   ( este año a más de 800 niños y adolescentes) , que nos ha permitido transmitir los valores del Aikido e incidir mucho  en los valores que creemos esenciales, bajo el prisma del Aikido Makoto, como son la libertad, la creatividad, y toda la influencia de la cultura japonesa vinculada al mismo arte marcial del AIKIDO

detall projecció




así pues, Seguimos y vamos a por ello! todos los proyectos, todas las ideas, 
La práctica en sí misma!




sábado, 8 de abril de 2017

Aikido Vilanova del Vallès, al YOU TUBE, fes-te subscriptor!

YOU TUBE és la plataforma de videos que més creix, de fet diuen, que és del tot impossible visualitzat tot el contingut de tants i tants videos que la comunitat crea per aquesta plataforma. 
La nostra presència fa temps que es manté activa i cada vegada en té més seguidors.
aqui teniu el link:

https://www.youtube.com/channel/UCA-Y1q3PvJZT0LEeLvMMWyA




Seminario Internacional Franck Noël Shihan, 7 dan Aikikai TOKYO, próximos 6 y 7 de mayo de 2017

De la mano de nuestro compañero y amigo Pablo Durán, los próximos 6 y 7 de mayo de 2017 se celebrará el primer seminario de aikido dirigido por Franck Noël Shihan  en Lisboa, Portugal. Nuestro grupo aikido makoto ( www.aikidomakoto.com ) ya ha confirmado su asistencia, así que nos vemos en Lisboa!
más información en este mismo blog-cartel promocional


IV EMBUKAI AIKIDO 2017 a Vilanova del Vallès


Benvolguts amics, és per mi un plaer presentar-vos el cartell promocional provisional del proper embukai 
d´aikido  que es celebrarà el 27 de maig de 2017. 
Farem dos cartells més, en castellà i anglès, però amb aquest ja en teniu el tastet que esteu demanant!

 Aquest any tenim als mestres d´aikido més representatius, escoles i dojos,  participació infantil, recolzament com cada any del Consolat general del Japó i el govern local de Vilanova del Vallès,  i moltes sorpreses, com ara disciplines associades i vinculades que no us deixaràn indiferents. 
Recordeu que aquest és el 4rt any que es celebra aquest acte, que és una de les apostes més forta, lliure, desinteressada,  i despolititzada de l´aikido, que va més enllà de línies, estils i punts divergents.
Una festa del mateix art per als mateixos practicants! una finestra al món!
Anirem informant!

Propers 15,16 i 17 d´Abril de 2017, Stage d´AiKIDO dirigit per Franck Noël Shihan, 7 dan Aikikai Tòquio




Seminario de Aikido dirigido por Luís Mochón Shidoin, 5 dan Aikikai, los próximos 21,22 y 23 de Abril de 2017, en Badalona


Vayan haciendo espacio en la agenda, porque este mes de Abril se nos presenta bastante completito respecto a cursos y seminarios de AIKIDO. En esta ocasión se trata de Luís Mochón sensei, amigo, y cautivador aikidoka que sabe entender de la pluralidad desde la neutralidad con una libertad, calidad técnica  y creatividad inusitada. Además aqui, en Badalona, de la mano del también amigo Joan Rubio.
Seminario de Aikido dirigido por Luís Mochón Shidoin, 5 dan Aikikai, los próximos 21,22 y 23 de Abril de 2017, en Badalona, no faltéis.


Curs Yasunari Kitaura Shihan, 8 dan Aikikai Tòquio, 8 i 9 abril de 2017 a Mataró

Curs Yasunari Kitaura Shihan, 8 dan Aikikai Tòquio, 8 i 9 abril de 2017 a Mataró,
més informació en aquest mateix blog i al cartell promocional


Curs internacional Hayato Osawa Shihan, 7 dan Aikikai de Tòquio, 8 i 9 d´abril de 2017

Curs internacional Hayato Osawa Shihan, 7 dan Aikikai de Tòquio, 8 i 9 d´abril de 2017, tota una referència de l´aikido i una continuitat meravellosa del treball d´Osawa pare


Curs de Franck Noël Shihan, VALÈNCIA, 22 i 23 d´Abril de 2017


Els propers 22 i 23 d´abril, Franck Noël Shihan , 7 dan Aikikai de Tòquio, farà  un curs a València, de la mà del nostre amic, Jose Maria Sevilleja. Si no vau tenir suficient amb la qualitat tècnica, presència, coherència i creativitat del prestigiós mestre francès en el seu seminari a Barcelona, ara podeu tornar-lo a veure a València. No hi falteu! Més informació en aquest mateix blog i al cartell promocional

AIKIDO VILANOVA TORNA AL FACEBOOK

Benvolguts amics, tot i que Aikido Vilanova ja tenia un espai a Facebook, des de fa uns mesos i  gràcies al nostre amic i alumne Miguel Martínez, el nostre grup torna a tenir presència i activitat en aquesta xarXa social. Us deixo el link per si és del vostre interés:


https://www.facebook.com/aikido.vilanova





domingo, 29 de enero de 2017

AIKIDO VILANOVA DEL VALLÈS VIDEO RECOMANACIÓ: Küzdősport profi vs Aikido mester SAMURAI SPIRIT AIKIDO 4_5 magyar felir...





Aqui deixo una magnífica sèrie de videos, on l´artista marcial Nicholas Pettas, descobreix l´estil d´aikido Yoshinkan ( fundat per Gozo Shioda sensei, alumne directe de O´Sensei Morihei Ueshiba )  a través dels seus mestres més representatius. Especialment interessant les reaccions de Pettas, qui des de la seva formació com karateka de l´estil Kyokushinkai i lluitador de k2, va aprenent els conceptes proposats. Animo a veure la sèrie sencera que pot trobar-se al youtube

domingo, 1 de enero de 2017

Bon any 2017 a tothom!


Benvolguts amics! ja estem al 2017! què ràpid passen els anys! quin goig veure com som part d´aquests anys, passant per la vida d´una manera activa, conscient, present!
M´agradaria desitjar-vos un bon any 2017 a tots, mireu de prop els vostres somnis i feu per aconseguir-los!



 


 Estimados amigos!, Ya estamos en el 2017! Qué rápido pasan los años! Que alegría ver como somos parte de estos años, pasando por la vida de una manera activa, consciente, presente!
Me gustaría desearos un buen 2017 a todos, mirad de cerca vuestros sueños y hacer por conseguirlos!




Dear Friends! 2017 has come! How quick the years pass by! Feel the joy of life, living trough live itself,
as a starrings, being there!
I would like to wish you a real good 2017. Follow your dreams and do some to catch them!







Buena práctica!

sábado, 17 de diciembre de 2016

14 de Gener de 2017, curs AIKIDO a càrreg de Joaquim Suárez, al Dojo Llenas, SABADELL

Si amics, el proper 14 de gener de 2017, tot començant l´any, ens espera el primer curs /seminari d´aikido que farem al dojo llenas. Us esperem a tots.La idea es compartit la pràctica amb totes les escoles Makoto i obrir les portes a tots els amics de toes les línies de treball.
Recordeu portar armes. 
Un cop acabat el curs, ens anirem a dinar tots plegats!
 Més informació al cartell promocional i amb aquest mateix blog


Cursos, seminarios....

Aqui dejo algunos de los cursos y seminarios que se celebrarán en breve....más información en los mismos carteles y en este mismo blog













AIKIDO VILANOVA DEL VALLÈS VIDEO RECOMANACIÓ, IROSHI IKEDA, KOSHINAGE: Aikido Koshi Nage

jueves, 15 de diciembre de 2016

Franck Noël Sihan, 7 dan Aikikai, 11 y 12 de Marzo de 2017 en BARCELONA


Los próximos días 11 y 12 de marzo de 2017 se celebrará en Barcelona el seminario internacional de Franck Noël Shihan, 7 dan Aikikai, Tokyo, Japan.
Esta es sin duda, una magnífica ocasión para que todos los aikidokas se aproximen, especialmente los locales y cercanos, sea cual sea su trayectoria o línea técnica, para ver y experimentar por sí mismos, la propuesta práctica elocuente, eficaz, pedagógica y marcial que nos hace este veterano maestro francés, en este su segundo seminario en Barcelona organizado por nuestra escuela.
Imprescindible.
Más información en este mismo blog o en el mismo cartel promocional.



lunes, 12 de diciembre de 2016

CRÒNICA : Aikido Makoto convidat a l´aniversari del natalici de S.M.l´Emperador del Japó, a la residència oficial del Cónsol General, Barcelona

Aqui us deixo una petita crònica que m´agrada presentar com un escrit signat, ja que recull coses importants per la nostra trajectòria. És tracta del mateix text en Català i Castellà. 


CRÒNICA EN CATALÀ

El passat divendres dia 2 de Desembre de 2016,  Aikido Makoto va ser convidat a la residència oficial del Consol General de Barcelona, l´ilustríssim Sr. D. Naohito Watanabe, amb motiu del Natalici de S.M.
 l´emperador del Japó, on varen assistir 400 aproximadament.

Com a director d´Aikido Makoto, és per nosaltres un gran orgull, trobar la representació i reconeixement de la nostra feina, amb la nostra presència a l´acte, com a única entitat dedicada a la difusió de l´AIKIDO.
Aikido Makoto, i el conjunt de les seves escoles a Barcelona, Tiana, Badalona, Òrrius, Sabadell, Badia del Vallès, Cerdanyola del Vallès i Vilanova del Vallès, així com les escoles infantils i adultes, les classes en centres per a adolescents marginats, a la Universitat, en col.legis, instituts,casals d´avis,  centres culturals,  i totes les que estàn en projecte, són el fruit d´una feina sense descans, per difondre, aproximar, facilitar, pluralitzar l´Aikido i la nostra manera d´entendre-ho, amb un projecte pedagògic reconegut i creat per psicòlegs, entès un viatge cultural i accesible a tothom, una disciplina marcial magnífica,  que unifica cos, ment i esperit, i  que fomenta la llibertat i la creativitat de l´èsser humà.

L´acte va servir per donar a conèixer a l´ilustríssim Sr. D. Naohito Watanabe com a Consol entrant, (donat que el sea antecesor en el càrreg  Sr. D. Hiroyuki Makiuchi , qui va assitir a l´Embukai Aikido Vilanova del Vallès 2015 , va tornar a Japó ) amb qui vam tindre l´oportunitat de conversar sobre l´Aikido alhora que  vam postposar-nos una cita futura. També vam poder parlar cordialment amb la Sra Aikiko Sagano, viceconsul general que va assistir a l´Embukai d´Aikido de 2016.

             

A l´acte, vàren assistir membres de l´alta política, artistes, l´associació del kimono club, i representació de multinacionals japoneses com ara Sony o Honda , a qui vam aprofitar per entregar un dossier del campió mundial juvenil-infantil, Santi Vallvé, que es un jove esportista al que cal fer costat, de Vilanova del Vallès com jo.


 Dins de l´`ambit marcial, també  vàrem coincidir amb els representants de la Federació Catalana de Judo i Disciplines Associades, i especialment gratificant fou trobar-nos al director del Dojo Shoshinkan, en Xavier Teixidor, gran coneixedor de la cultura oriental, excepcional artista marcial,  col.laborador de l´Embukai d´Aikido, company i amic.



Especialment agraït també a la Sra Teresa Prats, amiga des de fa anys, amb la que sempre hem tingut un enteniment fàcil, accessible i bireccional.

Joaquim Suárez

PD: Casualment, el Periódico va cubrir l´acte i aqui deixo la fotografia de l´article perque té una sorpresa

per veure la sorpresa anar cap al final del tot!




CRÓNICA EN CASTELLANO

El pasado 2 de diciembre, con motivo del Natalicio de S. M. El Emperador del Japón, se celebró una recepción en la Residencia del Cónsul General del Japón en Barcelona, a la que asistieron alrededor de 400 personas.

Como director de Aikido Makoto, es para nosotros un gran orgullo ver la representación y reconocimiento a nuestro trabajo, con nuestra presencia al acto, como única entidad dedicada a la difusión del AIKIDO.
Aikido Makoto, y el conjunto de sus escuelas en Barcelona, Tiana, Badalona, Òrrius, Sabadell, Badia del Vallès,  Cerdanyola del Vallès y Vilanova del Vallès, así como sus escuelas infantiles y adultas, las clases en centros para niños y adolescentes marginados, en la Universidad, en colegios, institutos, centros de gente mayor ( casal d´avis ), centros culturales y  todas las que están en proyecto, son el fruto de un trabajo  sin descanso, para difundir, aproximar, facilitar y pluralizar en Aikido y nuestra manera de entenderlo, con un proyecto pedagógico reconocido y creado  por psicólogos, un viaje cultural y  accesible a todos,una disciplina marcial magnífica que unifica cuerpo, mente y espíritu, que fomenta la libertad y la creatividad del ser humano.


Con mi amigo y alumno Virgi
El acto, sirvió en parte para dar a concocer al ilustrísimo Sr. D. Naohito Watanabe, como Cónsul entrante, ( dado que su antecesor en el cargo, el Sr. D. Hiroyuki Makiuchi , que asistió con agrado al Embukai Aikido Vilanova del Vallès 2015, volvió a Japón ) , con quien tuvimos la oportunidad de conversar sobre el Aikido a la vez que nos  postpusimos una futura cita. También tuvimos ocasión de charlar cordialmente con la Sra Akiko Sagano, viceconsul general que asistió al Embukai de Aikido de 2016.




Al acto, asistieron miembros de la alta política, artistas, la asociación del Kimono Club, y una representación de las multinacionales japonesas como Sony o Honda, con quien precisamente aprovechamos para entregar el dossier de Santi Vallvé, campeón mundial de karting juvenil-infantil, joven deportista al que hay que apoyar, vecino como yo de Vilanova del Vallès.



Amb Xavier Teixidor



Dentro del ámbito marcial, también coincidimos con los representantes de la Federación Catalana de Judo y Disciplinas Asociadas, y especialmente gratificante fue encontrarnos con el director del Shohinkan Dojo, Xavier Teixidor, gran conocedor de la cultura oriental, excepcional artista marcial, colaborador de los Embukais de Aikido, compañero y amigo.



Amb Teresa Prats


Y Especialmente agradecido, a la Sra Teresa Prats, amiga desde hace años, con la que siempre hemos tenido un entendimiento fácil, accesible y bireccional. 

Joaquim Suárez


















.PD: Casualmente, el Periódico cubrió la noticia, y aqui la dejo la fotografía del artículo  porque tiene sorpresa.







Más INFO, fuente el Periódico, ver: 

http://www.elperiodico.com/es/noticias/barcelona/cumpleanos-imperial-5674580


lunes, 28 de noviembre de 2016

AIKIDO VILANOVA DEL VALLÈS VIDEO RECOMANACIÓ: Bokken Aikido kenjutsu

Aikido Copp MATARÓ- Germán Contreras, ARTÍCULO: "EL Aikido y el principio de falsabilidad"

No es la primera vez, no ha sido, ni será la última vez tampoco, que hago eco de los comentarios y / o artículos  de Germán Contreras, aikidoka veterano, compañero y amigo, a cargo de AIkido Copp en Mataró.
Germán es una persona sincera, pese a que esa sinceridad no guste, no encaje, no se adapte a los tiempos que corren, o bien puede que no sea políticamente incorrecta. Y lo mismo ocurre con su Aikido y su manera de transmitirlo y practicarlo. Pero esta es la grandeza de las personas sinceras y valientes, porque no temen decir lo que piensan.
Así que en lo referente a esta introducción, creo que el artículo que sigue, refleja fielmente las líneas expresadas anteriormente, e invitan a una reflexión interna. Disfrútenlo:


El aikido y el principio de falsabilidad, por Germán Contreras, AIKIDO COPP, MATARÓ
Para obtener unos resultados sólidos en nuestro entrenamiento en aikido, y en cualquier otra disciplina enfocada a la estrategia, la táctica y la eficacia, y entendiendo como ámbitos de actuación cualquier tipo de conflicto (no sólo de carácter físico) es fundamental disponer de algún método de estudio que nos permita tener la certeza (siempre dentro de lo posible) de que en caso de necesitar nuestros conocimientos, estos van a sernos útiles y no sólo parcialmente útiles, ya que en el segundo supuesto dependeríamos en buena medida del factor suerte para salir airosos de dichas situaciones.
Los sistemas medievales y anteriores fundamentados en el principio de autoridad (mengano sabe mucho de esta disciplina, ergo si mengano dice que esto debe ser así, en consecuencia es así) han demostrado de manera clara y meridiana durante el transcurso de la historia, sus limitaciones, derivadas estas por una parte por la dificultad de transmitir el conocimiento de modo íntegro sin pérdida alguna, por otra parte por la especulación alrededor del conocimiento ejecutada por algunas partes de la cadena de transmisión del conocimiento para dar ventaja a unos u otros a corto plazo con el riesgo de dispersión o adulteración de dicho conocimiento en el caso de que la transmisión sea realizada en la siguiente fase por la parte que recibió la información adulterada, y por otra parte por el hecho de que, obviamente, las autoridades que definieron el “como hacer algo” en un principio no tienen porque dar una solución de carácter universal y de una efectividad total a un contexto en concreto, siendo como son ellas mismas parte de una cadena de transmisión del conocimiento más amplia.
Si bien es obvio e indiscutible que en un principio la única manera de empezar a aprender es tomar como referente el criterio de autoridad de aquellos que transmiten lo que saben y darles un voto de confianza (que nunca y bajo ningún concepto debiera ser un “acto de fe”) no está de más complementarlo con el principio de falsabilidad como método para validar el “como hacer algo” de manera temporal hasta que se encuentre un método mejor, o invalidar caminos que no nos lleven a ninguna parte y supongan una pérdida de tiempo y esfuerzos. El principio de falsabilidad, por explicarlo de un modo sencillo (para profundizar más en el concepto, consultar la obra de Karl Popper), y aplicado al aikido en concreto, se fundamenta en buscar un contraejemplo que anule el modus operandi establecido como cierto.
Partiendo de la base de que todas las técnicas, dinámicas, tácticas y estrategias del aikido deben poder ser aplicables con una eficacia de un 100% como principio base, al tratarse como se trata de un arte marcial puro en el que siempre debemos actuar como si nos estuviésemos jugando la vida, de que la aplicación de dichos recursos va a variar en función de las variables contextuales que nos encontremos en cada caso, y de que a la hora de aplicar dichos recursos, sobretodo en los casos físicos, nuestra respuesta va a ser en función de lo que hayamos interiorizado a nivel subconsciente y no va a haver opción a racionalizar nada, es de vital importancia tener claro que a lo máximo que podemos aspirar es a ir incrementando nuestra eficacia de manera progresiva mirando de comprender todas las situaciones que puedan llegar a derivarse de cualquier dinámica agresora “standard” (shomenuchi, tsuki, etc.) y cuáles pueden ser las soluciones de carácter más o menos absoluto que nos permitan reconducir dichas dinámicas, se presenten estas como se presenten, del modo que consideremos oportuno, y teniendo siempre claro que lo que hasta un momento dado hemos considerado como una solución más o menos eficiente en cualquier momento puede pasar a convertirse en una solución de tipo parcial, parte de una solución más amplia, o quedar directamente obsoleta si detectamos un error que la invalide que no fue posible detectar antes.
Este es un camino mucho más lento que el habitual al tener que preveer infinitas variables en vez de una o dos como mucho por dinámica agresora, mucho más duro psicologicamente al tener que asumir en todo momento que cualquier cosa que das por cierta puede ser erronea y que tu manera de progresar es precisamente mirar de encontrar el modo de anular lo que tú mismo das por válido, pero por otra parte, a corto, medio y largo plazo, mucho más eficaz en cuanto a establecer premisas válidas se refiere.