Para la caja LACADA en su propuesta número XX, su autor Jorge Santillán nos acerca un texto que lleva por título. "GANAR". Texto original pertenece al autor Niall Matthews, traducido por y publicado en "el blog de carina", http://entrenandoaikido.com/ que lleva por título "Entrenando Aikido", el cual, merece mención especial por su diversificación e información al que dedicaremos más tiempo en entradas futuras, puesto que sin conocer a Carina, si he tenido personalmente contacto con César Febles y con Tassos, ambos excelentes maestros y referentes en Canarias del arte del Aikido.
En el caso del artículo que se nos presenta, se muestran una serie de máximas, consideraciones y/o comentarios muy extendidos dentro del panorama del Aikido, con analogías y referencias muy interesantes que merecen una reflexión. Habiendo pedido Jorge su autorización, quisiera agradecer poder hacer eco de estos textos y sus contenidos en este humilde blog de Aikido. DOMO ARIGATO!
Masakatsu-Agatsu-Katsuhayabi
El corazón del Aikido és:
El corazón del Aikido és:
La victoria verdadera es la victoria
sobre uno mismo – que sea hoy el dia de la victoria súbita!
La victoria verdadera significa
coraje intrépido,
La victoria sobre uno mismo
significa el esfuerzo incansable,
Y el dia de la victoria súbita
representa el momento glorioso de triunfo en el aqui y ahora!
El Aikido es libre de las formas
establecidas, por lo que responde inmediatamente a cualquier contingencia, que
de este modo nos asegura la verdadera victoria.
Es invencible porque se sostiene sin
nada.
Confía en que la verdadera victoria
es la victoria sobre uno mismo, día de la victoria súbita!
Y serás capaz de integrar los
factores internos y externos de la práctica, despejar el camino de
obstáculos, y limpiar tus sentidos.
Morihei Ueshiba, La esencia del Aikido
endurecidos con el hielo
para tomarlo
qué dulce hubiera sido el gusto
Emily Dickinson, La victoria llega tarde
El acierto es el resultado de la
corrección perfecta del instante y del impacto. Pero además esto ocurre cuando
la elección del momento y del blanco -es decir nuestro juicio- logran desarmar
la guardia del enemigo, cuando se tiene la percepción intuitiva de ese
instante, expuesto una fracción de segundo antes de que sea percibido por los
sentidos. Esta percepción, elemento incognoscible incluso para nuestro
espíritu, sólo se adquiere luego de un prolongado entrenamiento. Desde que el
momento exacto es percibido por la conciencia, ya es demasiado tarde. Dicho de
otra manera, es demasiado tarde cuando aquello que oculta ese momento en el
espacio que está más allá de la trompada fulgurante o de la punta de la espada,
ha adquirido forma. Desde ese instante es necesario que sea suavemente colocado
en el hueco del espacio que se ha creado y cuyos límites han sido trazados. Es
en ese instante que surge la victoria en el combate.
Yukio Mishima, Sun and Steel
Yukio Mishima, Sun and Steel
La clave de la maestría espiritual
reside en el hecho de que el yo abandone su ego. En las artes marciales y
culturales, la libre expresión del yo se encuentra bloqueada por el propio ego.
En la Vía del sable, el dominio de la postura y la forma, por parte del alumno,
debe ser tan absoluta que no exista apertura (suki) por la que pueda entrar el
adversario. Si hay apertura es el propio ego quien la crea. Uno se vuelve
vulnerable cuando deja de pensar en ganar, en perder, en cobrar ventaja, en
impresionar o en ignorar al adversario. Cuando se para la mente, aunque sólo
sea por un instante, el cuerpo se paraliza y se pierde el movimiento fluido y
libre.
Taitetsu Unno, en el espíritu del Aikido, por Kisshomaru Ueshiba
Taitetsu Unno, en el espíritu del Aikido, por Kisshomaru Ueshiba
En mi opinión, al menos, los
espléndidos logros de Alejando son la prueba más clara posible de que ni la
fuerza del cuerpo, ni la sangre noble, ni el éxito en la guerra aún mayor que
el propio Alejandro – ni siquiera la realización de su sueño de circunnavegar
Libia y Asia y la adición de los dos a su imperio, junto con Europa también –
que ninguna de estas cosas, digo, puede hacer a un hombre feliz, a menos que
puede ganar una victoria más, además de las que el mundo piensa tan grandes –
la victoria sobre sí mismo.
Arriano, las campañas de Alejandro
Arriano, las campañas de Alejandro
El brillo penetrante de espadas
esgrimidas por los seguidores de la Vía
golpean al malvado enemigo
acechando profundamente
dentro de sus propias almas y cuerpos.
Morihei Ueshiba, Budo – Las enseñanzas del Fundador del Aikido
esgrimidas por los seguidores de la Vía
golpean al malvado enemigo
acechando profundamente
dentro de sus propias almas y cuerpos.
Morihei Ueshiba, Budo – Las enseñanzas del Fundador del Aikido
He escrito antes acerca de las cosas buenas y malas de
considerar al Aikido como un deporte de Competición en Aikido y Budo.
El otro día me sorprendí al encontrar un libro japonés
llamado Winning Aikido. Es un título llamativo. En aikido
tradicional, no hay competición. No hay victoria. No hay ganar. No hay perder.
No hay ganador. No hay perdedor. Asíque Winning aikido es un oxímoron. Palabras
contradictorias que se utilizan juntas.
El título en japonés es Katsu Aikido.
A los japoneses les gusta jugar con juegos de palabras y homónimos. Las
chuletas de cerdo empanadas son katsu. La abreviatura de Katsuretsu.
Asíque los deportistas antes de un partido importante o las personas antes de
los examenes podrían comer comidas como katsu bento. Ganando box lunch.
La espada japonesa fue una herramienta perfecta para
matar. Pero los samurai fueron influenciados por el zen. Una katana no sólo era
vista como un arma para matar o cortar a un rival. También fue vista por los
más grandes maestros como un instrumento para limpiar o depurar. La hoja de la
espada se suponía que cortaría todas las partes egoístas y malas. Se extirpa el
enemigo dentro de ti.
El popular actor que interpretó al espadachín ciego
Zatoichi durante muchos años fue llamado Shintaro Katsu. Escribí sobre él en El Espadachín Ciego. Así que ganar fue su nombre artístico.
En todas sus escenas de lucha con espadas como Zatoichi nunca perdió.
© niall matthews 2013
© niall matthews 2013
traducción carina:
mi blog en aikiweb :
http://www.aikiweb.com/blogs/moon-in-the-water-19051/
mi blog en wordpress: http://mooninthewater.net/aikido/
mi blog en wordpress: http://mooninthewater.net/aikido/